Audi A4 (B9) 2019 (Restyling)

17 mayo, 2019
J. ROBREDO
Lavado de cara con hibridación “light”

Tras cuatro años de vida, el fabricante de Ingolstadt actualiza en 2019 su berlina media Audi A4 (B9) con diversos retoques externos e internos, y aprovechando para introducir la hibridación suave y una puesta al día de la pantalla táctil del sistema MMI touch para ofrecer un funcionamiento más intuitivo. Esta renovación estará disponible en el mercado a partir de este otoño.

Tras la actualización de la Clase C de Mercedes y la renovación de la Serie 3 de BMW, estaba claro que le tocaba lo mismo al Audi A4, precisamente en el año que celebra el 25 aniversario de su nacimiento. Los cambios estéticos incluyen una parrilla frontal de grandes dimensiones, con el escudo “single frame”, más agresivo y en posición más baja. Sin modificar el bastidor, se adopta ahora una cintura más marcada con nuevos pasos de rueda. Los faros son de diodos de serie, con función direccional en las curvas y antideslumbramiento. Los acabados superiores y también de manera opcional pueden incorporar los Matrix LED.

Los niveles de acabado son ahora los Advanced, S-Line y Black Line (éste sólo para el A4 Avant). Y si hablamos de carrocerías, además de la variante Allroad del A4 Avant, la versiones deportivas S4 tienen también un “look” más deportivo, con una carta de colores de hasta 12, incluido el nuevo gris Terra. La parte trasera introduce también una iluminación por LED más agresiva, en especial con el paquete S-line, que suma unos paragolpes más deportivos y llantas sobredimensionadas.

El interior del nuevo Audi A4 2019 puede incluir una pantalla táctil de 10,1 pulgadas del sistema MMI touch

Audi A4 (B9) 2019 (Restyling): Actualización tecnológica en su interior

Respecto al interior, se incluyen nuevos acabados y tapicerías, siendo lo más importante el sistema multimedia MMI Touch con pantalla táctil de 10,1”, renovado para hacer que el usuario se sienta como si estuviera manejando su propio smartphone, compatible con los entornos Apple CarPlay y Android Auto, mientras que el cuadro de instrumentos puede ser  semidigital, digital pleno o el superior Audi Virtual Cockpit de 12,3”.

Los equipos de navegación Audi Connect y Connect Plus incluyen ahora la conectividad “Car-to-X” que emplea la inteligencia conectada de la flota de Audi, el aviso de alertas, el tráfico online, el servicio de aparcamiento en la calle, y ahora también la información de semáforos, que mediante comunicación en red con la infraestructura urbana, permite al coche recibir información del control central de semáforos, para que el conductor ajuste la velocidad para coincidir con el siguiente semáforo en verde. Y una vez parado en el semáforo, el cuadro muestra el tiempo que queda para pasar de rojo a verde.

En cuanto a la aplicación myAudi, esta enlaza el smartphone con el coche, mientras que la llave Audi connect (opcional) permite abrir y cerrar el coche, así como arrancar el motor (con sistema operativo Android).

El Audi A4 2019 incluye un novedoso sistema Mild hybrid con una batería adicional de 12V

Audi A4 (B9) 2019 (Restyling): Introducción de la hibridación suave

En cuanto a motores, la novedad es que los 2.0 TFSI en sus tres niveles de potencia (35, 40 y 45 TFSI según la nueva denominación escogida por Audi) de 150, 190 y 245 CV respectivamente, podrán incorporar la tecnología de hibridación ligera a sólo 12 voltios (Audi no dice ni potencia auxiliar ni capacidad de baterías, sólo que podrá reducir “hasta 0,3 lts/100 km” el consumo). Una microhibridación MHEV que todavía no sabemos si les permitirá disponer del distintivo Eco, como presume la marca.

Más seria es la microhibridación del Audi S4 TDI, que por vez primera combina el motor 3.0 V6 TDI biturbo con un sistema eléctrico de 48V y un compresor eléctrico (EPC) que mejora su respuesta al acelerador y reduce su consumo. Desarrolla 347 CV (71,4 mkg), y reduce hasta 0,4 l/100 km su consumo. El compresor se integra en un sistema eléctrico primario a 48V, que también incorpora el sistema Mild Hybrid, con una mayor eficiencia que los A4 MHEV a 12 voltios.

Toda la gama Audi A4 2019 recibe la pertinente actualización, incluido el Audi S4

El Audi S4 TDI puede recuperar hasta 8 kW en fases de deceleración, almacenándolo en una batería de ion-litio de 0,5 kW/h de capacidad, refrigerada por aire y situada bajo el maletero. En cuanto al S4 TFSI de gasolina (tanto en la berlina como el Avant) aunque por ahora sólo para mercados de fuera de Europa (suponemos que por la dichosa Euro 6d Temp).

Las cajas de cambio en la nueva gama Audi A4 son manuales de 6 marchas, S tronic de 7 o Tiptronic de 8 (en los más potentes). Por cierto las potencias de los S4 diésel y gasolina son casi equivalentes (354 CV el S4 TFSI, pero con menos par -51 mkg-) lo mismo que sus prestaciones (4,7 y 4,8 segundos en el 0-100 km y 250 km/h de velocidad punta autolimitada).

Los diésel comparten el archiconocido bloque de 4 cilindros 2.0 TDI con 136, 163 y 190 CV (denominados 30, 35 y 40 TDI respectivamente) y un poco más adelante llegaría el 45 TDI a partir del V6 3.0 (231 CV). En función de la motorización se podrá montar cambio manual o automático y tracción delantera o quattro. Sólo el 2.0 TDI de 163 CV podrá incorporar la hibridación a 12V.

El nuevo Audi S4 Avant TDI tiene un aspecto muy agresivo

Motorizaciones aparte, los nuevos Audi A4 estrenarán distintas suspensiones para conseguir un comportamiento más confortable y eficiente, pudiendo optar a la suspensión deportiva rebajada en altura además de la adaptativa Drive Select disponible para las motorizaciones a partir de 190 CV. En el caso del Audi A4 Allroad, además de su mayor altura libre al suelo en 3,5 cm, se añade un leve aumento de anchura de vías (6 mm más delante y 11 mm más detrás).